Noticias
Leandro Cañete es el protagonista de un nuevo capítulo del podcast Sifup

App Movil, Destacados, noticias
Julio 14, 2025 | 4:44 pm
Comenzó a emitirse un nuevo capítulo de nuestro podcast Sifup. El invitado es Leandro Cañete, arquero titular de Santiago Morning y actual director de nuestro gremio, que compartió una sincera y amena conversación con Fernando “Chiky” Cordero.
En el inicio del espacio, grabado en las instalaciones de La Casa del Futbolista, “Lea” nos habló de su carrera en el fútbol profesional, y de su intenso presente en el Chago Morning, conjunto que partió la temporada con la resta de nueve puntos, debido a una sentencia del Tribunal de Disciplina por el retraso en el pago de cotizaciones.
“No es fácil arrancar con menos nueve puntos. Imagínate perdíamos un partido y traía muchas consecuencias. El contexto en sí de los nueve puntos te presiona, pero ya estamos saliendo de esa situación y queda toda la segunda rueda, donde queremos llegar lo más arriba posible”.
En ese sentido, asegura que el trabajo en equipo fue lo que les ha permitido salir de la zona de descenso, sumando ahora 14 unidades en la tabla: “Esto es fútbol, hay emociones. Entonces hubo semanas intensas de muchas charlas individuales, pero se ha visto el compromiso del equipo y eso es lo que nos ha dado resultados hoy en día”.
Thiago, su gran orgullo
Uno de los puntos más altos de la conversación, fue el sincero relato de Leandro sobre su hijo más pequeño, Thiago, de sólo un año y medio, que ha debido enfrentar distintas complicaciones de salud. A los tres meses de vida tuvo que ser operado del corazón por una grave insuficiencia, y recientemente fue diagnosticado con una malformación en su cerebro y que afecta su sistema motor.
“Notábamos que Thiago no movía su lado izquierdo. Finalmente después de un escáner nos dimos cuenta que venía con una malformación de cerebro, que es toda la parte derecha, por lo que afecta su sistema motor, por ejemplo Thiago tenía su mano toda empuñada, los dedos del pie igual”.
Tras este difícil diagnóstico, nos cuenta que Thiago fue derivado al instituto Teletón para iniciar todo su proceso de rehabilitación, asistiendo a sesiones dos o tres veces por semana y con avances muy significativos.
“Thiago es un león, nos tiene encantados la forma cómo ha mejorado y evolucionado, lo rápido que se adapta. Ya puede apoyar la mano, se está parando solo y dio sus primeros pasos. Todo esto me tiene muy contento, muy feliz”.
Por lo mismo, asegura que Teletón ha sido clave en todo el proceso, entregándoles como familia un soporte muy relevante. “La Teletón para mí ha sido extraordinaria, nos ha apoyado mucho. Es muy lindo el cariño, la disposición de quienes trabajan ahí. Nunca está demás decirles a las personas que apoyen, que ojalá no pasen por esto nunca, que es una realidad dura, pero que al final Teletón somos todos, y siempre hay que aportar, ayudar”.
Su nuevo rol gremial
Leandro es parte de la directiva del Sindicato de Futbolistas, ocupando el cargo de director desde inicios de este 2025. Un desafío que lo tiene con grandes expectativas y que no dudó en aceptar. “Creo que soy una persona que me gusta que las cosas sean justas, así que cuando me llamó Gamadiel (García) y Luis (Marín), me gustó mucho la idea y me motivó.”
Además, cuenta que una de sus primeras gestiones en su rol sindical fue a comienzos de este 2025 cuando se votó la paralización de futbolistas. “Debutamos con un paro, fue muy fuerte, tuvimos reuniones en la Dirección del Trabajo de once horas. Y de verdad que nuestra intención nunca fue paralizar, si no que dialogar con las partes involucradas, pero no se pudo. Finalmente, rescatamos cosas muy importantes para el gremio”.
Respecto a sus proyecciones como director del Sifup, asegura que: “Hoy en día estamos acá, y ha sido un proceso entretenido, interesante y que me tiene muy motivado. Nosotros no pedimos nada del otro mundo, sino que se cumpla con lo que dice el contrato de un futbolista, nada más”.
Y cierra: “Nosotros no queremos acusar a un club, pero si a un compañero nuestro no le están pagando por ejemplo la vivienda, cómo no vamos a empatizar. Más allá de la labor que tenemos en el Sifup, somos compañeros, somos padres, tenemos familia, sabemos lo que cuesta”.