Noticias
Tomás Asta-Buruaga: “Católica es un club ejemplar, sólo te preocupas de entrenar y después rendir”

App Movil, Destacados, noticias
Septiembre 16, 2025 | 11:59 am
Estrenamos un nuevo capítulo del Podcast Sifup. El invitado es Tomás Asta-Buruaga, que tuvo una distendida conversación con Fernando “Chiqui” Cordero en el restaurante Eskenazo, en la comuna de Pirque.
El actual defensa de Universidad Católica nos relató los detalles de su carrera deportiva, iniciándose en el profesionalismo con apenas 15 años de edad. Según comentó fue en el año 2012 cuando le tocó ser titular en la filial de Unión Española que en ese momento participaba en la Segunda División de nuestro fútbol.
“Me tocó debutar a los 15 años, era un partido contra Iberia, estaba muy nervioso, muy ansioso. En ese tiempo estaba con el profesor Vladimir Bigorra y él me transmitió mucha confianza, me dijo que hiciera lo mismo que en las juveniles y creo que lo hice muy bien para ser un debut con jugadores profesionales”.
Al año siguiente sumó un nuevo desafío en el fútbol profesional cuando disputó su primer duelo en Copa Chile: “Era un partido de Unión Española contra Palestino. Recuerdo que ese día supe que el fútbol era lo que realmente quería para mí”.
Su llegada a la UC
Tomás llegó a Universidad Católica el año 2020. Tras un destacado paso por Deportes Antofagasta, recibió el llamado del gerente deportivo de la UC, José María Buljubasich para ser parte del plantel que dirigía Ariel Holan.
“Fue una felicidad tremenda cuando supe que llegaría a Católica. Justo en ese momento me habían llamado del Necaxa en México y estaban esas dos opciones, pero no lo dudé e hice de todo para quedarme en Católica”.
Asegura que cuando se concretó su llegada a la UC entendió el significado de estar en un equipo grande. “El impacto fue tremendo. En Católica tienes 4 kinesiólogos, masajistas, jacuzzi, 4 doctores y las canchas son espectaculares. Ahí se ven las realidades de cada club y Católica es un club ejemplar que tiene de todo, donde un jugador sólo se preocupa de entrenar y después rendir”.
En su primer paso en la UC, hasta el 2022, obtuvo cuatro campeonatos en total. “No me arrepiento de haber tomado mi camino en Católica, por toda la experiencia que he tenido. Fueron dos campeonatos nacionales y dos Supercopas, y es algo que no todos los jugadores han logrado en sus carreras”.
Superando momentos difíciles
El 2025 ha sido de dulce y agraz para Tomás Asta-Buruaga. Luego de jugar en Unión La Calera (2023) y Everton (2024), regresó este año a la UC donde asegura ha sido un retorno que también ha tenido momentos difíciles.
Uno de ellos fue en mayo pasado cuando se le responsabilizó de la derrota ante la “U” en el clásico universitario. “Ese fue un momento bien duro para mí en lo personal, para mi familia, porque a través de las redes sociales recibí amenazas de muerte, pusieron la dirección de mi padre, hasta metieron a mi señora. Lo pasé bien mal, me daba vergüenza salir a la calle”.
Asegura que a tal punto llegó la situación que tuvo que acudir a terapia psicológica para sobrellevar lo que estaba viviendo. “Estuve con psicólogo un tiempo porque no veía la forma de salir de ese pozo. Pero con esa ayuda y la de mi familia que fue bien importante, empecé a salir adelante, a trabajar el doble, llegaba al club y luego me iba al gimnasio. Hasta el día de hoy lo sigo haciendo así”.
En ese sentido, Tomás comentó sobre la importancia de la salud mental en los futbolistas profesionales, valorando la iniciativa del gremio que ha implementado un completo programa psicológico para los jugadores: “Yo creo que es un tema súper importante la salud mental. El psicólogo ayuda un montón, porque quizás te puedes expresar de una forma que no te puedes expresar con la familia. Puedes ordenar tus ideas, te ordenas en el foco principal y hoy en día es súper importante estar bien de la cabeza para jugar”.